El origen de los tubos de acero se remonta a miles de años atrás; según restos arqueológicos sugiere que los agricultores chinos utilizaban el bambú, lo pulían por dentro, les hacían perforaciones y lo usaban como conductores de agua para el riego hacia los lugares deseados (cosecha). y aproximadamente 2.000 A.C., los tubos de barro empiezan a ser utilizados por otras civilizaciones antiguas según los vestigios descubiertos.
Durante el primer siglo D.C., con el descubrimiento de los minerales, se empiezan a realizar las primeras tuberías de plomo, las cuáles se construyen en Europa. En 1652, el primer abastecimiento de agua (mediante tubería) se hace en Boston usando troncos huecos, en donde entra por primera vez el concepto de tubería larga. A partir de este momento aparece el desarrollo de la tubería moderna de acero soldado, lo que se remonta a principios del siglo XIX.
Grandes exponentes como Murdock, Russell crearon métodos de fabricación de tubería larga. Sin embargo, el método Whitehouse “proceso de soldadura a tope”, es la base actual de los procedimientos de fabricación de tubos.
Si bien los procesos de tubos soldados se estaban desarrollando, paralelo a esto, nace una necesidad de tubos metálicos sin costura.
- Los tubos soldados: son aquellos que se desarrollan de acuerdo a la medida, es maleable de acuerdo a la forma que se le quiera dar (cuadrado, rectangular, redondo) es unido a través de un cordón de soldadura contínua.
- Los tubos sin costura: son aquellos que a través de un proceso de laminado, ingresa el acero fundido al rojo vivo a una temperatura estimada en grados centígrados, esto se funde en moldes y no necesita suelda.
En la historia, el más grande uso que se le dió a la tubería fue en ductos y fluidos. Sin embargo al patentar el método de formar tubos de acero; conocido como acero común o acero dulce, se le empiezan a dar nuevos usos a los tubos. Como por ejemplo en carpintería metálica: se la usa para realizar marcos de acero para ventanas y puertas; es ahí cuando aparecen los tubos cuadrados y tubería rectangular. Estados Unidos le da un giro al producto y a raíz de esto nace la tubería estructural o gruesa que puede sostener estructuras de construcciones.
En Dipac contamos con una variedad de tubos y dentro de está clasificación tenemos al laminado en frío y al laminado en caliente.
- Laminado frío: es todo el acero que tiene espesores delgados. En Dipac contamos con espesores que van desde 0.8 mm hasta 1,5 mm de espesor.
- En Dipac contamos con espesores que van desde 1.2 mm hasta 6 mm. (en tubo cuadrado)
Usos específicamente en carpintería metálica: muebles, sillas, marcos de paneles para portones, divisiones de oficinas, marcos de puertas, entre otros.
- Laminados calientes: es todo el acero que tiene espesore
- Usos: chasis de carrocerías de buses, furgones; bases para plataformas, esqueletos de las bañeras o baldes de las volquetas. Otros tubos más gruesos, como los tubos estructurales, se usan para construcción de galpones y edificios.
En Dipac contamos con una amplia gama de tubos (estructural, mecánico, sin costura, cañerías, en acero negro, galvanizado e inoxidable), que son perfectos para tu proyecto de construcción. Cotiza ahora en nuestra web