Los discos abrasivos son piezas indispensables para cualquier herramienta que realice las funciones de lijar o desbastar un material por fricción, como una pulidora o amoladora.
Un “abrasivo” es una sustancia que tiene como finalidad actuar sobre otros materiales con diferentes clases de esfuerzo mecánico triturado, (molienda), corte, pulido. Es de elevada dureza y se emplea en todo tipo de procesos, industriales y artesanales.
Entre los elementos abrasivos que se usa en los discos se encuentran el óxido de aluminio (alúmina), la arena, el carburo de silicio, el nitruro de boro cúbico y el diamante.
Un ejemplo de abrasivo: es el esmeril, que está compuesto en su mayoría de óxido de aluminio. El cual se utiliza para fabricar lija y para procesos de corte con agua en alta presión. Los elementos básicos que afectan en la operación de corte y rendimiento de las ruedas de esmeril son: tipo y tamaño de grano, liga o aglutinante, la dureza y su estructura.
- Grano
El grano es el elemento que efectúa el trabajo de corte y desbaste. Para saber elegir un grano es importante considerar su tamaño y su tipo.
Existen los granos naturales y los manufacturados, entre los naturales están los diamantes, esmeriles, arenisca, corindón y cuarzos. Generalmente contienen porcentajes grandes de impurezas las cuales podrían hacer difícil la acción de corte y desbaste. Los granos manufacturados se elaboran por métodos controlables en hornos de arco eléctrico por lo que la calidad y características de una rueda cumple ciertos requerimientos del rectificado. Se emplean materiales como óxido de aluminio, carburo de silicio, circonio y materiales cerámicos. Ya que el grano es el elemento primordial del abrasivo es importante considerar el tamaño que se utilizará. Este, está determinado por el número de malla por pulgada lineal que tiene el tamiz a través del cual pasa el grano en cuestión. El uso de abrasivos de grano grueso sirve para materiales suaves, de desbaste rápido, cuando el acabado no es importante y para abarcar grandes áreas de contacto. Por el contrario, el grano fino sirve para materiales duros, frágiles y quebradizos como aceros, carburos cementados y vidrio, para acabados finos, para pequeñas áreas de contacto y para mantener pequeños perfiles. Como ya señalamos en el párrafo anterior, los discos de corte y desbaste pueden estar compuestos de distintos tipos de grano, lo cual determina dos grandes subgrupos:
1.- Discos abrasivos convencionales:
Esta categoría comprende básicamente los discos cuyo grano abrasivo consiste de óxido de aluminio, carburo de silicio o una combinación de óxidos de aluminio y zirconio. Se emplean para materiales blandos y duros o semiduros.
2.- Discos super abrasivos:
Esta categoría comprende un tipo más tenaz de discos, cuyo material de corte es el diamante policristalino o el nitruro de boro. Son para uso exclusivo en corte y desbaste a alta velocidad y precisión de materiales de gran dureza.
- Tamaño de Grano Abrasivo
Este parámetro se indica en términos de malla: los granos más gruesos están representados por números de malla bajos y los granos más finos por números altos.
Los granos gruesos se usan en materiales dúctiles, blandos y fibrosos, para la remoción rápida de material de lijado, para grandes superficies de contacto y ejerciendo considerable fuerza con la herramienta. Los granos más finos se usan para obtener acabados lisos en materiales duros y quebradizos, en áreas de contacto pequeñas y para mantener la forma en esquinas pequeñas y estrechas.
Grado
La capacidad relativa del aglutinante para mantener los granos abrasivos adheridos al disco da una idea de la dureza del disco y se mide en términos de fortaleza del aglutinante. Vale decir que si el disco es de grado “blando”, el aglutinante tiene poca fortaleza para mantener unidos los granos y estos tenderán a desprenderse fácilmente con el uso. En cambio, si el grado es “duro”, los granos están fuertemente unidos al aglutinante y el disco tiene mayor vida útil.
La característica de “blando” no siempre es desventajosa, pues si bien los granos periféricos se desprenden, dejarán expuestos otros granos nuevos, por lo que el disco se “afila” automáticamente. Esto no ocurre con el grado “duro”, en el que el disco deberá afilarse por medios mecánicos.
Después de conocer y aprender sobre el material y el uso del abrasivo, es importante conocer algunas de las características y ventajas que ofrecen nuestros discos abrasivos BLUEDISK
- Más económicos que la competencia
- Excelente calidad
- Son importados de China
- Se comercializan en medidas preferentes del mercado: 4½, 7, 9 y 14 pulgadas
- Ofrecen un acabado fino y limpio
- Los Discos Bluedisk no se rompen en pedazos, lo que garantiza tu seguridad
TIPOS DE DISCOS
Los discos abrasivos son piezas indispensables para cualquier herramienta que realice las funciones de lijar o desbastar un material por fricción, como una pulidora o una esmeriladora, por ejemplo. Un “abrasivo” es una sustancia que tiene como finalidad actuar sobre otros materiales con diferentes clases de esfuerzo mecánico triturado, (molienda), corte, pulido. Es de elevada dureza y se emplea en todo tipo de procesos, industriales y artesanales.
Los discos de limpieza se fabrican con fibras sintéticas gruesas y fuertes y con un abrasivo de carburo de silicio extra grueso. La estructura de malla abierta del disco proporciona una rápida acción de corte sin embozamiento. Más seguro que los cepillos de alambre.
Los discos de desbaste son herramientas abrasivas que se utilizan para aplanar un cordón de soldadura. De esa manera se logra que las superficies, sobre las que luego se seguirá trabajando, se encuentren libres de imperfecciones.
Los discos de pulido son ideales para pulir diferentes tipos de piezas lisas como contornos acentuados. No sobrecalienta ni se quema mientras trabaja. Se la usa en: fundición y grifería, mobiliario metálico y cocinas integrales, manufacturas de inoxidable y aluminio, carros-tanques en inoxidable.