DIPAC - Productos de acero

Consejos de seguridad para construcción

Consejos de seguridad para la construcción - DIPAC

La prevención y seguridad es un factor importante en el buen desempeño de la construcción de obras. Es por eso que es esencial seguir algunas recomendaciones básicas de normas y equipos de seguridad que se deberían utilizar en una obra en proceso.

Señales Preventivas de Obra

Las señales de obra son aquellas que nos permiten indicar una obra en construcción, estas pueden ser informativas o restrictivas. La señalización de obra nos permite preservar y cuidar la integridad de los obreros y personal operando en la vía pública así como la de los conductores que circulan alrededor de la zona.

Equipos de Protección:

1. Protección de la cabeza.

Para cuidar tu cabeza de objetos que caen, cargas izadas por grúas y ángulos sobresalientes, que son comunes en una obra en construcción, se te recomienda usar casco de seguridad de forma constante en la obra.

La regla es válida para administradores, supervisores y visitantes; considera que deben usarse cascos aprobados según normas nacionales e internacionales de seguridad.

2. Protección a los pies

Al utilizar el calzado protector adecuado podrás prevenir lesiones de los pies causadas por:

  • Clavos que no han sido sacados o doblados en las maderas y que a su vez, podrían penetrar la planta del zapato y lastimar el pie.
  • El aplastamiento de materiales pesados que caen. La clase de botas o zapatos de seguridad dependerá de la clase de trabajo que realices.

Actualmente existe una gran variedad de calzado de seguridad. Algunos ejemplos son los zapatos de cuero bajos y livianos para trepar, zapatos o botas de seguridad comunes para trabajo pesado, botas altas de seguridad, de goma o plástico, como protección contra las sustancias corrosivas, los productos químicos y el agua.

3. Protección para manos y piel

Nuestras manos son sumamente vulnerables a las lesiones accidentales. En la construcción, manos y muñecas sufren raspaduras, fracturas, luxaciones, esguinces, amputaciones y quemaduras, que en su mayoría las podemos evitar con mejores técnicas y equipo de trabajo manual y con el uso de equipo protector adecuado como guantes o manoplas.

Entre las tareas riesgosas más comunes que requieren protección de las manos están las siguientes:

  • Operaciones que te obligan a contactar con superficies ásperas, cortantes o cerradas, o con salpicaduras de sustancias calientes, corrosivas o tóxicas, como resinas.
  • Trabajo con máquinas vibratorias como perforadoras neumáticas, en las cuales es recomendable amortiguar las vibraciones.
  • Trabajo eléctrico en tiempo frío y húmedo.
  • Las afecciones de la piel son muy comunes en la industria de la construcción. La dermatitis por contacto es la más frecuente, causa picazón y enrojecimiento de la piel, que se vuelve escamosa y agrietada y puede llegar a impedir el trabajo. El cemento fresco es uno de los principales peligros para la piel.
  • Además de guantes, se recomienda que uses cremas protectoras, camisa de manga larga y pantalones largos.

4. Protección para ojos

Los fragmentos y esquirlas, el polvo o la radiación, son causa de muchas lesiones de la vista en las siguientes tareas:

  • El picado, corte, perforación, labrado o afilado de piedra, concreto y ladrillo con herramientas de mano o automáticas.
  • El rasgueo y preparación de superficies pintadas o corroídas.
  • El pulido de superficies con rectificadoras a motor.
  • El corte y soldadura de metales.

En muchos casos, como por ejemplo en el corte y oxicorte la protección personal (uso de anteojos de seguridad o viseras) es la única solución práctica. 

 

5. Arnés de seguridad

La mayoría de los accidentes fatales en la construcción se deben a caídas desde cierta altura. Cuando se realiza el trabajo desde un andamio o escaleras de mano, o desde una plataforma móvil de acceso, el uso de arnés de seguridad puede ser el único medio de prevenir lesiones graves o mortales.

Existen diversas clases de cinturones y arneses de seguridad. El fabricante o abastecedor, debe brindar información sobre los distintos tipos, según el trabajo e instrucciones sobre su uso y mantenimiento.

El arnés de seguridad y su cable deben llevar los siguientes requisitos:

  • Limitar la caída a no más de dos metros por medio de un dispositivo de inercia.
  • Ser lo suficientemente resistentes para sostener el peso de un obrero.
  • Estar amarrados a una estructura sólida en un punto de anclaje firme por encima del lugar donde se trabaja.

En Dipac, nos preocupamos por nuestros colaboradores además de contar con los mejores productos de acero, asegurando la seguridad y calidad en cada uno de tus proyectos. Visita nuestra página web y descubre todos nuestros productos: http://www.dipacmanta.com

 

 

 

No te pierdas nuestras actualizaciones.
Suscríbete ahora

La mejor calidad de acero para tus proyectos.
Cotiza al mejor precio

WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas. ¡Pregúntanos lo que quieras!
? Hola, en qué podemos ayudarte?